El polipropileno o PP es un polímero termoplástico. Se trata de un compuesto químico clasificado como plástico, que se utiliza para la fabricación industrial de un gran variedad de productos, gracias a sus propiedades, como una gran durabilidad y resistencia.
Características del polipropileno
- Se pueden elaborar plásticos de PP de gran resistencia y durabilidad
- Se pueden elaborar plásticos de PP muy resistentes al calor
- Se pueden elaborar plásticos de PP muy resistentes al frío
- En general el PP tiene una buena resistencia a las fracturas, no se rompe fácilmente
- El PP es muy maleable, permitiendo la fabricación de productos muy variados
- Es un buen aislante eléctrico
- Es un material translúcido aunque mediante algunas técnicas se puede acercar algo a una transparencia parcial
- Se trata de un material inflamable
- El PP es un material reciclable
- Es uno de los termoplásticos más barato de producir
Tratamiento y aplicaciones del polipropileno
El polipropileno se puede trabajar mediante diferentes técnicas para obtener diferentes acabados, que pueden ser muy diversos, así como tener aplicaciones totalmente variadas. Estos son los más comunes:
- Extrusión, aplicando extrusión para la elaboración de de perfiles, láminas o tubos, a los que se pueden aplicar varias capas mediante esta técnica, que además permite la coloración
- Impresión 3D, una de las aplicaciones más recientes, con un amplísimo abanico de posibilidades para producir todo tipo de objetos, partes o piezas
- Moldeo por inyección, en la fabricación de piezas para la industria del automóvil (como los parachoques) o del juguete
- Moldeo por soplado, creando recipientes huecos, como envases, botellas o depósitos de combustible
- Producción de fibras, con aplicación en la industria textil, como por ejemplo la fabricación de alfombras
- Producción de película, existiendo varias técnicas que permiten la elaboración de películas transparentes
- Termoformado, que es el principal proceso utilizado para crear contenedores de alimento, ya sean resistentes a altas temperaturas (aptos para microondas) o a bajas temperaturas (aptos para congeladores)
El polipropileno en la industria textil
El polipropileno se puede tratar de forma que se obtenga una transformación en forma de fibras, las cuales son aptas para la industria textil.
El resultado son tejidos que se distinguen por su alta resistencia, por tener una gran durabilidad y, entre otros, por ser bastante impermeable al agua, la cual no deteriora sus fibras. Los tejidos de PP, además, no se deforman ni arrugan con el tiempo.
Al ser un termoplástico, el tejido resultante se obtiene por técnicas de termosellado, por lo que la tela resultante no presenta costuras.
Alfombras de polipropileno
Las alfombras de polipropileno se han popularizado bastante en los últimos años, ya que los procesos de fabricación han evolucionado hasta conseguir acabados bastante similares de los de una alfombra de lana u otros tejidos clásicos.
Sin embargo, el polipropileno aporta características beneficiosas a una alfombra, como su gran resistencia y alta durabilidad.
Además toleran muy bien el agua, siendo muy impermeables y no erosionándose fácilmente, con los cual las alfombras de polipropileno son idóneas para ambientes exteriores.
Otra de las ventajas de las alfombras de PP es que se limpian con facilidad.
En la parte negativa, cabe señalar que las alfombras de polipropileno por lo general se sienten algo más artificiales al tacto y apariencia que otras de tejidos naturales, como por ejemplo la lana, que es mucho más suave.
También es reseñable que no son transpirables.
Si bien son alfombras muy duraderas y resistentes al paso del tiempo e incluso la acción del agua, por el contrario son sensibles a los rayos directos del sol, que pueden deteriorarlas rápidamente con una exposición continua y prolongada.
En general, a mismo nivel de calidad, las alfombras de propileno suelen ser más económicas que las fabricadas con otros tejidos como la lana.
Imágenes




Bibliografía
- «Commodity Thermoplastics», J. P. Arlie (1990)
- Definición de polipropileno, en https://es.wikipedia.org/wiki/Polipropileno
- Definición de polipropileno, en http://www.ub.edu/cmematerials/es/content/polipropileno
- «Fibra de polipropileno», en http://tesauros.mecd.es/tesauros/materias/1188979.html
- «Propriétés des thermoplastiques», J. W. Nicholson (2006)